Black Friday, fin de Noviembre, comienza la Navidad y las compras, regalos, detalles y cariños para nuestro alrededor…
Si te has planteado regalar un libro, aquí te dejo mis Must Have de 2017. Son recomendaciones leídas y seleccionadas de corazón.
Ya he hablado de ellos pero hoy aprovecho para ponerlos todos en un único post a modo de resumen y compilación por si estás pensando regalar un libro en navidades y todavía no tienes claro cual:
LIBROS 0-6 AÑOS:
La recomendación de edad es totalmente orientativa. Muchos de los cuentos recomendados de 0-6 años, son maravillosos para continuar con sus valores a partir de los 6.
EDAD RECOMENDADA: 0-3 AÑOS
Este cuento me parece muy especial para que los pequeños comiencen a reconocer de forma gráfica las emociones. Desde que son pequeños utilizamos como refuerzo o castigo las caritas contentas o las caritas tristes, pero hay más emoticonos que nos pueden ayudar a que los niños que todavía no tienen el lenguaje consolidado puedan comenzar a expresar sus emociones.
LLUVIA DE BESOS. RECETAS PARA SER FELIZ
EDAD RECOMENDADA: 0-3 AÑOS
Hablar de la felicidad con los niños es muy importante, reconocer que situaciones, que palabras nos hacen felices forma parte de la crianza emocional saludable. Sus neuronas espejo están en pleno auge, así que enseñar imágenes relacionadas con la felicidad ayudará a identificar e incentivar este estado emocional que todos buscamos a lo largo de nuestra vida.
EDAD RECOMENDADA: 0-3 AÑOS
Este libro si ha sido uno de los descubrimientos de 2017! Fomenta valores de cooperación, amistad, apoyo, colaboración, ¿qué más se puede pedir? Es posible que algunos conozcáis el cuento “A que sabe la luna” que está recomendado para niños a partir de 3 años, para mi es el alma gemela para niños más pequeños.
EDAD RECOMENDADA: 0-3 AÑOS
Magnífico libro que muestra qué situaciones hacen reír y ser feliz al personaje, aunque también habla de la tristeza. Habla de emociones básicas de los niños de una manera muy natural y cercana.
EDAD RECOMENDADA: 0-3 AÑOS
Sin palabras para definir cuanto me gusta este libro, que fomenta el contacto a través de los abrazos y que siempre es un buen momento para dar y recibir amor, ¿qué puedo decir? Es tan importante transmitir amor a nuestros pequeños… Y ya, como valor añadido, cuento rimado! Ole!
EDAD RECOMENDADA: 0-3 AÑOS
Me siento respetuosa con todas las opciones de crianza, por tanto, este cuento me parece una opción más cuando decidimos (si es que lo hemos decidido) que cada uno duerme en su cama.
COSAS QUE ME GUSTAN DEL COLEGIO
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Me encanta este cuento que habla de las cosas positivas de ir al cole. Este libro se puede utilizar en niños algo mayores y es genial el enfoque que tiene para padres (al final hay una hoja con recomendaciones).
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Una manera muy especial de transmitir a los niños que aunque nos marchemos a algún lugar, siempre están en nuestros pensamientos.
LAS DIVERTIDAS AVENTURAS DE LAS LETRAS
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Son 29 cuentos, uno por cada letra, no muy largos y que pone en color diferente la letra de la que estamos hablando. Para iniciar la lectura y el reconocimiento de las grafías.
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Sigue la pauta del libro anterior, cuento por letra, pero en este caso son cuentos un poco más largos que están más adaptados para niños a partir de 5 años, que ya prestan atención durante más tiempo, y pueden interactuar seleccionando la letra a leer.
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Siempre tengo un favorito, y en este caso para mí, por mi experiencia, esta es la joya de los cuentos para enseñar las letras. Me lo recomendó Raquel (no sabes cuánto te lo agradezco!!) y desde que llegó a mis manos no pasa semana sin que lo abramos. Relaciona las letras con animales, es poesía (les fascina leer con rimas) y las ilustraciones son espectaculares. Libro recomendado desde los 4 años hasta… no se! A mí también me encanta!
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Quizá uno de los libros para iniciar esta etapa emocional y enseñar a los peques a reconocer las cosas alegres que tenemos a nuestro alrededor con una metáfora que ellos comprenden, meter cosas en una cajita.
Genial para mostrar que el exterior está repleto de personas, situaciones… que nos generan una emoción.
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Ya que en la etapa de edad previa de 0-3 años hablaba de “La luna está triste”, para niños algo mayores está este maravilloso libro.
Con él podemos trabajar la cooperación, competencia emocional clave en esta etapa del desarrollo.
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Me parece un cuento fascinante para trabajar esa frase que decimos a los más pequeños “puedes ser lo que tú quieras”. A veces los niños necesitan un ejemplo para entender qué es eso de ser lo que quiera, y este cuento nos ayuda en esa función.
Es ideal para trabajar la percepción que tenemos de nosotros mismos y la capacidad de superación en una etapa en la que se les plantean tantos retos.
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
Tengo un amor especial a este libro que llegó a nosotros por un regalo de los abuelos. El diseño es fantástico con 10 solapas que facilitan a los niños acceder al cuento que más les gusta, y porque transmitir que el corazón también tiene cosquillas me parece un mensaje genial.
Con cada cuento nos enseñarán la capacidad que tenemos para hacer feliz a nuestro alrededor.
EDAD RECOMENDADA: + 3 AÑOS
No puedo resistirme a hablar de este libro, gran éxito por reconocimiento de emociones y que siento que tengo que poner por la reseña que hace Diana en el primer comentario de este blog, Gracias!
Libro mágico para el reconocimiento de emociones que se refleja en un color. Esa asociación facilita mucho la labor de los pequeños, que aunque a veces no son capaces de hablar de una emoción, si reconocen el color y lo verbalizan.
En palabras de su autora:
Martín Gris es un niño en blanco y negro. Perdió su color el día que decidió estar triste porque tenía una sola preocupación: NO GUSTAR A LOS DEMÁS.
Tienes toda la información en ESTE POST
CUENTOS PARA MÁS DE 6 AÑOS
Mi libro favorito, sin duda. Tienes toda la información en ESTE POST, hay multitud de formatos ideales para regalar.
Un libro inolvidable…
UN CAMALEÓN EN LA ESCUELA DE LOS GATOS
Libro curioso que trabaja la autoestima a través de las diferencias individuales
El emocuaderno no es un libro de lectura para padres, es una guía para trabajar las emociones con los niños con diferentes actividades, no se basa en enseñarnos la emoción (para eso está el emocionario!), sino como trabajarla. Con diferentes actividades.
No podía ser de otra manera, reconocimiento de emociones, imágenes espectaculares, recursos y fichas para trabajar que te puedes descargar de manera gratuita… un libro que recomiendo a todos y que a los padres nos da muchísimas pistas para enseñar a los niños a hablar de emociones, a reconocerlas, a manejarlas… Una joyita!
LIBROS PARA PADRES
AYUDE A SUS HIJOS A LEER Y ESCRIBIR CON EL MÉTODO MONTESSORI
No tiene desperdicio, cada página es un aprendizaje, un conocimiento, una diversión. Vamos, que me encanta!
EL CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES
Maravilloso libro escrito por un neuropsicólogo que nos hace comprender el funcionamiento del cerebro entre los 0 y los 6 años y todo en un lenguaje cercano. Lo mejor, que es capaz de enseñarnos el por qué no debemos forzar a los niños a hacer algunas cosas para las que no están preparados, por tanto, es una magnífica colaboración para educar a niños felices. Un regalo para cualquier padre y que nos acerca a la realidad de los niños.
EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
Libro para comprender las emociones de los niños, y como comunicarnos por ellos. Es un acercamiento a la inteligencia emocional infantil y como comenzar a desarrollarla. Una buena relación calidad precio que interesa tener con nosotros.
CÓMO HABLAR PARA QUE LOS NIÑOS ESCUCHEN Y COMO ESCUCHAR PARA QUE LOS NIÑOS HABLEN
Este libro nos enseña a ayudar a los niños a expresar sus sentimientos, a canalizar su frustración, ejemplifica con casos reales el uso del diálogo en diferentes situaciones y nos invita a practicar desde que lo tenemos en nuestras manos.
Con ilustraciones y ejercicios nos guía en el camino de la comunicación con nuestros hijos… y quizá no solo con ellos, ya que las pautas de diálogo (basado en la apertura emocional de quien tenemos delante) nos puede ayudar en muchas ocasiones.
Regalar un libro es maravilloso, pero si quieres apasionar a tus hijos por la lectura, te dejo enlace de uno de los cursos que más me ha gustado y aportado para apasionar a los niños en la lectura.
Haz clic aquí
Tiene un montón de recomendaciones, estrategias y trucos para padres. Otra de esas joyitas de 2017 que no podéis dejar escapar…
Un curso de Beatriz Millán, nos encanta! Si queréis conocerla un poco más, este es el enlace a su blog
Ahora a disfrutar del fin de semana!
Feliz día!
Si quieres comentar